Significado de arca
A continuación te mostramos un listado de 26 significados y/o definiciones para la palabra arca
- Caja de madera con tapa asegurada con bisagras, candados o cerraduras. © Otras fuentes.
- Plural. Pieza o armario metálico donde se guarda el dinero en las tesorerías. Usada en plural. © Otras fuentes.
- Arca de agua, depósito para recibir y repartir el agua. © Otras fuentes.
- Arca de Noé, embarcación grande en que se salvaron del diluvio Noé, su familia y cierto número de animales. © Otras fuentes.
- Femenino ♀️ Caja, comúnmente de madera sin forrar y con tapa llana que aseguran varios goznes o bisagras por uno de los lados y uno o más candados o cerraduras por el opuesto. © Real Academia Española.
- Femenino ♀️ caja (‖ para guardar dinero). © Real Academia Española.
- Femenino ♀️ En las fábricas de vidrio, cada uno de los hornos secundarios donde se ponen las piezas después de labradas, ya para caldearlas hasta cierto grado, ya para enfriarlas. © Real Academia Española.
- Femenino ♀️ arca de agua. © Real Academia Española.
- Femenino ♀️ 🇪🇨 Ecuador, Sobaco de una persona. © Real Academia Española.
- Femenino ♀️ Poco usado. Sepulcro o ataúd. © Real Academia Española.
- Femenino ♀️ Desusado. Especie de nave o embarcación. © Real Academia Española.
- Femenino ♀️ Plural. Vacíos que hay entre las costillas y los ijares. © Real Academia Española.
- Femenino ♀️ Plural. Desusado. Parte anterior del pecho o tórax. © Real Academia Española.
- Caja, generalmente de madera sin forrar y tapa llana, provista de cerradura
- Ejemplo: recuperó una maltrecha arca del desván.
© Larousse Editorial. - Caja para guardar dinero. © Larousse Editorial.
- Horno secundario en que se caldean o enfrían las piezas de vidrio después de labradas. © Larousse Editorial.
- Superficie de una bóveda. © Larousse Editorial.
- Cuarto de una tesorería en el que se guarda el dinero
- Ejemplo: la cerradura de las arcas se bloqueó.
© Larousse Editorial. - Vacíos que hay entre las costillas y los ijares. © Larousse Editorial.
- Caja grande, generalmente de madera, de base rectangular, con una tapa plana o abovedada que gira sobre bisagras y está provista a veces de cerraduras o candados; se usa para guardar objetos, especialmente ropa. © Oxford Dictionary
- Caja pequeña y resistente de metal o madera, con tapa y cerradura, que se usa para guardar dinero y objetos de valor. © Oxford Dictionary
- Pieza en forma de casa o templo, a menudo de materiales preciosos, destinada a contener reliquias. © Oxford Dictionary
- Horno secundario de las fábricas de vidrio, en el cual se ponen las piezas después de labradas. © Oxford Dictionary
- Superficie de una bóveda. © Oxford Dictionary
- Lugar donde se guarda el dinero de una colectividad. © Oxford Dictionary
- Vacíos que hay debajo de las costillas. © Oxford Dictionary
Etimología
Esta palabra procede del latín «arca» con el mismo significado.
Escritura de la palabra arca
Te mostramos como se deletrea y escribe la palabra arca en español
La palabra arca tiene una dificultad de lectura Baja - Palabra de fácil lectura para niños y adultos
Composición y sílabas
La palabra arca contiene 2 vocales, 2 consonantes y esta compuesta por un total de 4 letras.
ARCA contiene 2 sílabas [ ar 🔊 - ca 🔊 ] y es una palabra Grave (Llana). Las palabras Graves o llanas son las que llevan el acento en la penúltima sílaba, y se les pone tilde solo a aquellas que no terminan en n,s y vocal. La palabra arca no lleva tilde y su sílaba tónica es ar que corresponde a su penúltima sílaba.
Anagramas de arca
1 Ejemplo de anagrama de la palabra arca
* Un anagrama es una palabra que resulta de la combinación de letras de otra palabra. Es decir, se escribe con las mismas letras de la otra palabra y no es necesario que tenga relación con su significado o contexto.Palabras que rimen con arca
Estas son algunas palabras que riman con arca
Sinónimos de arca
Estos son los sinónimos de la palabra arca que tenemos en nuestro diccionario
Conjugaciones del verbo arcar
Listado de todas las conjugaciones del verbo arcar
El infinitivo de arca es arcar
Conjugación/Sujeto | Yo | Tú | él/ella/Ud. | nosotros | vosotros | ellos/ellas/Uds. |
---|---|---|---|---|---|---|
Indicativo Presente | arco | arcas | arca | arcamos | arcáis | arcan |
Indicativo Futuro | arcaré | arcarás | arcará | arcaremos | arcaréis | arcarán |
Indicativo Pretérito imperfecto | arcaba | arcabas | arcaba | arcábamos | arcabais | arcaban |
Indicativo Pretérito perfecto compuesto | arcado | arcado | arcado | arcado | arcado | arcado |
Indicativo Pretérito pluscuamperfecto | arcado | arcado | arcado | arcado | arcado | arcado |
Indicativo Pretérito anterior | arcado | arcado | arcado | arcado | arcado | arcado |
Indicativo Futuro perfecto | arcado | arcado | arcado | arcado | arcado | arcado |
Indicativo Condicional perfecto | arcado | arcado | arcado | arcado | arcado | arcado |
Indicativo Condicional | arcaría | arcarías | arcaría | arcaríamos | arcaríais | arcarían |
Indicativo Pretérito perfecto simple | arqué | arcaste | arcó | arcamos | arcasteis | arcaron |
Subjuntivo Presente | arque | arques | arque | arquemos | arquéis | arquen |
Subjuntivo Futuro | arcare | arcares | arcare | arcáremos | arcareis | arcaren |
Subjuntivo Pretérito imperfecto | arcara | arcaras | arcara | arcáramos | arcarais | arcaran |
Subjuntivo Pretérito pluscuamperfecto | arcado | arcado | arcado | arcado | arcado | arcado |
Subjuntivo Futuro perfecto | arcado | arcado | arcado | arcado | arcado | arcado |
Subjuntivo Pretérito perfecto | arcado | arcado | arcado | arcado | arcado | arcado |
Participio Pasado | - | - | - | - | - | - |
Errores ortográficos de escritura más comunes
Listado de algunos errores ortográficos al momento de escribir la palabra arca. Te enseñamos la forma correcta de escribirla.
- ✅ arca o ❌ harca
- ✅ arca o ❌ arsa
- ✅ arca o ❌ arrca
- ✅ arca o ❌ arka
La forma correcta de escribir la palabra es arca ✅. Algunas palabras no existen en el idioma español o pueden cambiar de significado al momento de cambiarle alguna letra. También ten en cuenta que algunas palabras pueden escribirse diferentes según el contexto.
Los errores más comunes ocurren al usar las letras H,S,C,Z,Y,LL,X y Z