Significado de luna
A continuación te mostramos un listado de 25 significados y/o definiciones para la palabra luna
- Cuerpo celeste que gira alrededor de la Tierra y recibe la luz del Sol, que refleja en nuestro planeta. © Otras fuentes.
- Cada fase que presenta este cuerpo celeste. Ejemplo
- Luna nueva, creciente, llena, menguante.
© Otras fuentes. - Femenino ♀️ Único satélite natural de la Tierra, que se encuentra a 384400 km de esta, tiene un diámetro de 3476 km y realiza un giro completo alrededor de aquella cada 27,32 días. © Real Academia Española.
- Femenino ♀️ Parte de la superficie de la Luna que se ve desde la Tierra. © Real Academia Española.
- Femenino ♀️ Luz del Sol que la Luna refleja en la Tierra por la noche. © Real Academia Española.
- Femenino ♀️ lunación. © Real Academia Española.
- Femenino ♀️ Satélite natural de un planeta. Júpiter tiene numerosas lunas. © Real Academia Española.
- Femenino ♀️ Espejo cuyo tamaño permite ver a las personas de cuerpo entero. © Real Academia Española.
- Femenino ♀️ Lámina de cristal, vidrio u otra materia transparente, que se emplea en ventanas, escaparates, parabrisas, etc. © Real Academia Española.
- Femenino ♀️ Cristal de los anteojos. © Real Academia Española.
- Femenino ♀️ pez luna. © Real Academia Española.
- Femenino ♀️ Supuesto efecto que ejerce la luna en algunas personas. © Real Academia Española.
- Femenino ♀️ Alq. plata (‖ elemento químico). © Real Academia Española.
- Femenino ♀️ Aragón Patio abierto o descubierto. © Real Academia Española.
- Femenino ♀️ Coloquial. 🇦🇷 Argentina , 🇧🇴 Bolivia, 🇭🇳 Honduras , 🇵🇾 Paraguay y 🇺🇾 Uruguay mal humor. © Real Academia Española.
- Femenino ♀️ Germánico. camisa (‖ prenda interior). © Real Academia Española.
- Femenino ♀️ Germánico. escudo (‖ arma defensiva). © Real Academia Española.
- Satélite de la Tierra visible por la noche debido a la luz que recibe del Sol. © Larousse Editorial.
- Luz nocturna que este satélite nos refleja de la que recibe del Sol
- Ejemplo: le gusta admirar cómo vibra la Luna sobre el mar.
© Larousse Editorial. - Satélite natural de cualquier planeta
- Ejemplo: con el telescopio contemplamos las lunas de Júpiter.
© Larousse Editorial. - Cada una de las fases que recorre el satélite de la Tierra desde una conjunción con el Sol hasta la siguiente. © Larousse Editorial.
- Lámina grande de cristal que se utiliza para espejos, escaparates y otros usos
- Ejemplo: los ladrones rompieron la luna para entrar en la tienda .
© Larousse Editorial. - Cristal de los anteojos. © Larousse Editorial.
- Efecto que se atribuye a este astro en los enfermos mentales
- Ejemplo: ¡vaya luna tiene hoy!, no para de decir disparates.
© Larousse Editorial. - Manía pasajera
- Ejemplo: ahora tiene la luna de vestir de rojo .
© Larousse Editorial.
Etimología
Esta palabra en su etimología es de origen latina bajo denominación «Luna» o «Lucina» nombre de Juno.
Escritura de la palabra luna
Te mostramos como se deletrea y escribe la palabra luna en español
La palabra luna tiene una dificultad de lectura Baja - Palabra de fácil lectura para niños y adultos
Composición y sílabas
La palabra luna contiene 2 vocales, 2 consonantes y esta compuesta por un total de 4 letras.
LUNA contiene 2 sílabas [ lu 🔊 - na 🔊 ] y es una palabra Grave (Llana). Las palabras Graves o llanas son las que llevan el acento en la penúltima sílaba, y se les pone tilde solo a aquellas que no terminan en n,s y vocal. La palabra luna no lleva tilde y su sílaba tónica es lu que corresponde a su penúltima sílaba.
Anagramas de luna
1 Ejemplo de anagrama de la palabra luna
* Un anagrama es una palabra que resulta de la combinación de letras de otra palabra. Es decir, se escribe con las mismas letras de la otra palabra y no es necesario que tenga relación con su significado o contexto.Palabras que rimen con luna
Estas son algunas palabras que riman con luna
Sinónimos de luna
Estos son los sinónimos de la palabra luna que tenemos en nuestro diccionario
Palabras que se escriben similar a luna
Listado de algunas palabras que se escriben similar o suenan iguales y pueden generar confusión en la escritura, cometiendo algunos errores gramaticales y/o ortográficos.