Significado de pian
A continuación te mostramos un listado de 2 significados y/o definiciones para la palabra pian
- Masculino ♂️ Enfermedad contagiosa, propia de países cálidos, caracterizada por la erupción en la cara, manos, pies y regiones genitales de unas excrecencias fungosas semejantes a frambuesas, blancas o rojas, susceptibles de ulcerarse. © Real Academia Española.
- Enfermedad infecciosa y contagiosa que provoca erupciones abultadas de color rojo y blanco en los genitales, la cara, los brazos y los pies y que llegan a ser ulcerosas; es típica de las regiones tropicales. © Oxford Dictionary
Etimología
Este vocablo etimológicamente es de origen incierto y en consecuencia es de procedencia desconocida.
Escritura de la palabra pian
Te mostramos como se deletrea y escribe la palabra pian en español
La palabra pian tiene una dificultad de lectura Baja - Palabra de fácil lectura para niños y adultos
Composición y sílabas
La palabra pian contiene 2 vocales, 2 consonantes y esta compuesta por un total de 4 letras.
PIAN contiene 1 sílaba [ pian 🔊 ] y es una palabra Aguda. Las palabras Agudas son las que llevan el acento en la última sílaba, y se les pone tilde solo a aquellas que terminan en s,n o con una vocal, existen algunas palabras que no les aplica esta regla debido a la ruptura del diptongo. La palabra pian no lleva tilde y su sílaba tónica es pian que corresponde a su última sílaba.
Anagramas de pian
2 Ejemplos de anagramas generados con la palabra pian
* Un anagrama es una palabra que resulta de la combinación de letras de otra palabra. Es decir, se escribe con las mismas letras de la otra palabra y no es necesario que tenga relación con su significado o contexto.Sinónimos de pian
Estos son los sinónimos de la palabra pian que tenemos en nuestro diccionario
Conjugaciones del verbo piar
Listado de todas las conjugaciones del verbo piar
El infinitivo de pian es piar
Conjugación/Sujeto | Yo | Tú | él/ella/Ud. | nosotros | vosotros | ellos/ellas/Uds. |
---|---|---|---|---|---|---|
Indicativo Presente | pío | pías | pía | piamos | piáis | pían |
Indicativo Futuro | piaré | piarás | piará | piaremos | piaréis | piarán |
Indicativo Pretérito imperfecto | piaba | piabas | piaba | piábamos | piabais | piaban |
Indicativo Pretérito perfecto compuesto | piado | piado | piado | piado | piado | piado |
Indicativo Pretérito pluscuamperfecto | piado | piado | piado | piado | piado | piado |
Indicativo Pretérito anterior | piado | piado | piado | piado | piado | piado |
Indicativo Futuro perfecto | piado | piado | piado | piado | piado | piado |
Indicativo Condicional perfecto | piado | piado | piado | piado | piado | piado |
Indicativo Condicional | piaría | piarías | piaría | piaríamos | piaríais | piarían |
Indicativo Pretérito perfecto simple | pie | piaste | pio | piamos | piasteis | piaron |
Subjuntivo Presente | píe | píes | píe | piemos | pieis | píen |
Subjuntivo Futuro | piare | piares | piare | piáremos | piareis | piaren |
Subjuntivo Pretérito imperfecto | piara | piaras | piara | piáramos | piarais | piaran |
Subjuntivo Pretérito pluscuamperfecto | piado | piado | piado | piado | piado | piado |
Subjuntivo Futuro perfecto | piado | piado | piado | piado | piado | piado |
Subjuntivo Pretérito perfecto | piado | piado | piado | piado | piado | piado |
Participio Pasado | - | - | - | - | - | - |